La empresa

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

Imagen de Foto FamiliarTINAJEROS DESDE 1873

La tinaja más antigua que hemos encontrado con nuestro sello, tiene la  inscripción “Soi de Ilario Simón  1783”, fue para quien se hizo en época  de Carlos III. En ese momento nuestros abuelos eran Jerónimo Moreno y Ana Sánchez “La Periana”. Con maravedís, escudos, reales, pesetas, en ocasiones patatas y ahora en Euros hemos comerciado el humilde barro que transformamos en orondas tinajas para guardar  y conservar, el vino el agua la miel el aceite y tantos productos mas.


imagen de la fabrica

IMAGEN DE LA FABRICA ACTUALMENTE

Décima Generación de Tinajeros

En la actualidad ya se a incorporado la décima generación, desde entonces hasta hoy sin interrupción elaborando con nuestras manos un precioso barro anaranjado que se encuentra en Torrejoncillo.

El proceso que seguimos para la elaboración de nuestras piezas, es prácticamente el mismo en lo fundamental que utilizaban nuestros antepasados, “El hacerlas a mano”. Hemos evolucionado en toda la parte de la preparación del barro, extracción y amasado. La cocción la hacemos con la misma materia que siempre se utilizo, la madera, que ahora es “biomasa”, en un moderno horno que nos permite alcanzar la temperatura idónea en todas las partes de la hornada, consiguiendo así que todas las piezas queden bien cocidas, fundamental para su durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]